A veces los planes viajeros no salen tal como se organizaron pero el resultado para compensar ese cambio suele ser mejor de lo que se había programado. Por eso, gracias a lo NO PLANEADO en este road trip por el noroeste de nuestra Argentina, pudimos descubrir en un lugar especial el: Vallecito Encantado de la Provincia de La Rioja.

Volviendo desde Fiambalá (Provincia de Catamarca) hicimos base en la locali-dad de Villa Unión, Provincia de La Rioja, Argentina. Teníamos la reserva para ir a visitar el Parque Nacional de Talampaya que queda a muy pocos kilómetros de esta localidad. Pero esa visita fue suspendida durante 2 días porque en la zo-na de Talampaya llovió a cántaros.
Como no hay mal que por bien no venga, pues ahora les podemos contar sobre este rincón no tan conocido: el Vallecito Encantado.

Villa Unión es una buena ciudad que permite explorar desde allí toda esta zona que tiene mucho para ofrecer. Te recomendamos pernoctar ahí porque tiene muchas y diferentes opciones hoteleras. Nosotros nos alojamos en las “Caba-ñas Valle Colorado” que estuvo muy bien!

Y ahí nos quedamos esperando poder visitar Talampaya pero, como viajeros in-quietos que somos, decidimos dar cabida a nuestra curiosidad y recorrer el lu-gar en donde nuestro roadtrip nos había dejado.
Descubrimos muchos lugares increíbles cerca de Villa Unión. Uno de ellos, que se encuentra a 45 kms. de esa ciudad, es éste que les mostramos por aquí el Vallecito Encantado. Un rincón de nuestra tierra que nos preparó para todo lo que veríamos después en Talampaya.
Desde Villa Unión tomamos la Ruta 40 rumbo al oeste y unos kilómetros antes de llegar a la localidad de Guandacol mágicamente, en medio de cerros y mon-tañas, apareció El Vallecito Encantado. Se anunció ante nosotros con un cartel pequeño, de manera humilde y casi silenciosa, como diciendo “aquí estoy”. Esa señal que vimos en la ruta nos hizo dar cuenta que debíamos doblar para poder llegar hasta su encuentro.

Al arribar descubrimos una gran hondonada con geoformas de diferentes co-lores, que fueron creadas por el resultado de la erosión del viento y del agua durante millones de años. Todo esto se encuentra en medio de un paisaje sú-per árido, que lo hace más encantador.

El nombre de Vallecito Encantado sentíamos que le iba muy bien. No podría tener otro mejor !!!

Ni bien dejamos el auto descubrimos una rampa de tierra, que hace también las veces de mirador, ella nos invitaba a bajar para poder llegar hasta las for-maciones rocosas que ya desde allí arriba nos empezaban a deslumbrar.

En esta inmensidad de nuestra Argentina Alfredo y yo estábamos solos. Nin-guna persona alrededor… ¡nadie!
Bajamos con cuidado la rampa pero en cada paso sentíamos mucha ansiedad. Nos sentíamos como exploradores de nuestra tierra y en realidad en este mo-mento, sí lo éramos. Estábamos ante un paisaje que nos decía a gritos cómo había sido la Tierra durante la era Paleozoica (período Carbonífero), o sea, 360 millones de años para atrás. Mucho tiempo, no?


A este lugar lo visitamos durante el mes de marzo, un día de mucho calor. Por suerte llevábamos con nosotros agua y sobre todo repelente de mosquitos, algo fundamental.

Los desniveles por aquí están a la orden del día. Debíamos caminar con cuida-do y prestando atención. Sobre todo fuimos cuidadosos de no destruir o dañar a ninguna de todas estas formaciones rocosas que se nos cruzaban en nuestro camino.

Descubrimos miles de senderos, algunos creados por seres humanos y otros por los animales de la zona. Estos senderos hacia un lado y hacia el otro, al an-darlos, nos permitieron revelar ante nuestra vista muchas formas maravillosas y divertidas. Cada una de estas geoformas poseen un nombre particular, como por ejemplo: el Barquito de Papel, el Helado, el Sombrero Mejicano, el Barco, el Perfil de la Momia, la Cola del Cocodrilo, la Copa Rota, el Balón y todas las que vos quieras imaginarte.



Les garantizamos que la imaginación de estos dos viajeros voló libremente cuando anduvimos por este rincón de nuestra querida Argentina y lo que es mejor, nos divertimos muchísimo.

Ubicación del Vallecito Encantado
Comentario importante: La Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja sugiere realizar esta excursión al Vallecito Encantado con un Tour o un guía de la zona. El problema es que el lugar invita a perderse. Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y nos fue bien pero bueno, es tu decisión elegir la forma de hacer esta visita.
Travelers Beats
No hay mal que por bien no venga! Nunca mejor dicho Lilian y Alfred.
Descubrieron y disfrutaron de un lugar de Argentina fantástico!
Lo agendamos para hacer la ruta porque tambien queremos dejar volar la imaginación en La Rioja!
Lilián Viajera
Si Amigos, este lugar como muchos otros de La Rioja son imperdibles…
Ojalá que pronto podamos volver …
Un abrazo viajero para Ustedes.
Lilián Viajera