El recorrido por el río Chao Phraya es algo que no olvidaremos de nuestra visita a BANGKOK y, obviamente, te recomendamos que lo hagas si visitás esta bonita ciudad.
El río Chao Phraya (Mae Nam) que en tailandés se escribe แม่น้ำเจ้าพระยา es el principal río del Tailandia, con una longitud de 372 km.
A este río también se lo conoce como el “Río de los Reyes”, un título que bien se lo merece porque la cuenca del Chao Phraya es la más importante de Tailandia. Esta cuenca cubre el 30 % de la superficie del país, alberga al 40 % de la población, emplea al 78 % de su mano de obra y genera el 66 % de su Producto Bruto Intermo (PBI)… y esto no es poco, ¿no?Para que te puedas ubicar en donde está el río Chao Phraya dentro de Bangkok, te contamos que este río corre de manera vertical en el lado izquierdo de la ciudad. Está entrelazado, casi anudado a esta bella Bangkok.
El Chao Phraya es un río que para toda Tailandia tiene mucha importancia no solo porque es fundamental para el transporte comercial sino porque la agricultura se ve bendecida con su presencia, sus aguas nutren la tierra y les permite así generar arroz, su alimento básico. Tailandia, es el primer gran exportador de arroz del mundo entero!!
¡¡ Y además, este gran río milenario,
es una gran atracción turística !!
Como casi todo río que atraviesa una gran ciudad el Chao Phraya hace lo suyo y se impone!!
Durante la época del Rey Rama I, a los costados del río Chao Phraya, se empezaron a construir los mejores templos de Bangkok, por eso una buena opción es utilizar este medio de transporte para conocerlos: la lancha colectiva me ayudó a conocer Bangkok desde otro punto de vista.
Para poder tomar la lancha teníamos que ir hasta el Embarcadero cuyo punto de partida era Saphan Taskin y ahí nos encontraríamos con el puesto de la empresa «Chao Phraya Express Boat Co., Ltd» para comprar los tickets. La primera y última ó última y primera paradas depende de como empieces y son: Sathorn Pier (Muelle Central) y Phra Arthit Pier. Teníamos dos opciones: a) utilizar la línea naranja que hace stop en todas las estaciones y cuyo ticket salía 15 THB (algo así como u$s 0,40), según la distancia a recorrer ó b) adquirir el ticket para viajes ilimitados durante ese mismo día, para hacer el recorrido que va desde el Embarcadero Central hasta Pha Arthit Pier. Nosotros elegimos esta última opción. El costo del mismo fue de 150 THB (algo así como u$s4), allí nos entregaron una «Guía» y un llavero, tan simpático, que al día de hoy lo guardo entre mis tesoros de viaje.
En este plano verás el recorrido y las paradas
que se pueden hacer con este bote.
El «Chao Phraya Barco Turístico» es una embarcación que te puede llevar hasta alguno de los 8 muelles y te permite llegar a los famosos lugares de Bangkok.
El viaje lo podés comenzar desde el muelle central, que está pegado a la estación de BTS Saphan Taksin y a partir de ahí navegar por el río, deteniéndose en esos 8 muelles durante su recorrido, volviendo luego al Central Pier, porque sigue la misma ruta.
Los muelles del «Chao Phraya Barco Turístico» en donde podrás bajar para ver los lugares más interesantes en este recorrido son:
PARADAS LUGARES DE INTERÉS
1. Sathorn Pier (conexión con BTS Skytrain en la estación Saphan Taksin)Salida.
2. Oriental Pier N1 – Oriental Hotel
3. Si Phraya Pier N3 – Radio City Mall-Antigüedades-Artesanías-Restaurantes
4. Rajchawong Pier N5 – CHINATOWN – WAT TRAIMIR
5. Tha Tien Pier N8 – Templo WAT ARUN y los canales y el Templo WAT PHO
6. Maharaj Pier N* – Grand Palace
7. Wang Lang Pier N10 – Restaurante Supatra River House
8. Phra Arthit Pier N13 – Kao San (Barrio)- Zona de diversión y bares
Lo genial es que se puede tomar cualquier embarcación del Chao Phraya Expreso que haga esa ruta dentro del horario de las 9.30 – 19.30 hs., pero eso sí, siempre utilizando Río Pass (de ese día) y sin tener que pagar ningún importe adicional. La frecuencia es de más o menos de 20 minutos. Ahora, si no tenés este tipo de ticket tendrás que abonar cada vez que subas a uno, allí en el barco podrás sacar el pasaje.
Este paseo en barco te brinda la posibilidad de conocer lugares únicos de Bangkok que están ubicados ahí nomás, casi sobre las orillas del río Chao Phraya.
Esta es un forma de poder hacer un paseo original y, además, podrás vivir una linda aventura al navegar el Chao. Tomar estas lanchas colectivas es una muy buena experiencia, te diría que es casi una hazaña, por lo menos para nosotros que no estamos acostumbrados a recorrer una ciudad de esta manera.
Si hay algo más que nos gustó del momento en que viajábamos en estas lanchas fue escuchar el silbato que, en cada muelle luego de desamarrar la lancha, se lo hacía sonar con fuerza … escuchen con atención, aquí les dejo el video…
https://www.youtube.com/watch?v=m-aOYDJtaoM
Y para que te entusiasmes compartimos algunas fotos de los lugares que pudimos conocer durante nuestro recorrido por el Chao Prhaya, este río tan especial. Te daremos algunas referencias:
Wat Arun o Templo del Amanecer
Este templo resultó maravilloso… También se lo conoce como «Templo de la Aurora«. Las vistas desde allí son increíbles. Los mejores momentos para disfrutar de este lugar son el amanecer y al caer la tarde. Subir el «prang» principal (aguja altísima, en general muy ornamentada, característico de la arquitectura Khmer) les garantizo que puede resultar agotador porque sus escaleras son muy empinadas, pero el regalo que encontrarás al subirlas bien vale el esfuerzo. Subirás a 86 metros de altura. Este templo tiene un prang principal y 4 más en cada una de sus esquinas. Cada «prang» que es un monumento dentro de un wat está destinado a albergar una reliquia de Buda. En el Wat Arun, dicen, que estuvo alguna vez el «Buda Esmeralda». Todo el Wat está decorado con incrustaciones de porcelana y por esta razón, supongo, que debido al efecto de la luz del sol va cambiando su colorido durante el transcurso del día.
Para conocer este Templo deberás utilizar la parada de la lancha N8 Tha Tien Pier.
Wat Pho ó Wat Phya Jetuphon
Este templo-monasterio es el más antiguo de Bangkok y contiene la estatua de Buda más grande del país que mide 46 metros de largo y se encuentra en una posición recostada, tiene una altura de 15 metros. Por esta razón este templo es conocido por el nombre de «Buda Reclinado». Está ubicado en una de las «viharn» (วิหาร) (capilla principal) que hay en el templo. Resulta impresionante verlo, es verdaderamente gigante. Sus pies, que miden 3 metros, hay que mirarlos con atención. En la planta de sus pies verás incrustaciones de madreperla que describen los 108 signos de los auspicios de Buda. Cuando visites este lugar también te encontrarás con la universidad más antigua de Bangkok, allí está la Escuela de Medicina Tradicional y de Masaje Tailandés, un lugar en donde, al día de hoy, se sigue enseñando los métodos naturales para curar. En las paredes (lo verás en las fotos que te mostré aquí arriba) hay placas de mármol en donde figuran grabadas las fórmulas para realizar los remedios con hierbas medicinales y otras placas más indicando, en un dibujo del cuerpo humano, los puntos que deben tocarse para aliviar los dolores musculares. ¡Increíble!
Nosotros en este Wat hemos donado una teja… tal vez, hoy, ya esté colocada y formando parte de él.
La parada que hay que utilizar para ir a este templo es la N8 Tha Tien Pier.
El Gran Palacio Real
Considero que el «Gran Palacio» es el monumento más importante de Bangkok.
El Rey Rama I, fundador de Bangkok construyó su palacio y la ciudad amurralada en el año 1782 para que fuera la capital del reino thai. Este lugar esta conformado por un grupo de edificios que sirvieron como sede real desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. En el Gran Palacio hay cinco edificios importantes y caminar entre sus calles y jardines es algo casi irreal. Uno de esos edificios es el más especial, se trata del Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Keo). Es una capilla real, construida especialmente para albergar al Buda Esmeralda que está encerrado en una santuario, muy protegido. Ningún otro «Wat» de Tailandia está tan adornado. El Buda está tallado en una sola pieza y posee una altura de 0,75 cm. Dicen que no es de esmeralda sino que es de jaspe verde. Lamenté no haberle podido tomar una foto, y no lo hice porque está prohibido. El Buda Esmeralda cuenta con muchas leyendas en su haber. Aquí te comento un dato curioso: el Rey de Tailandia le cambia la vestidura tres veces al año, en ceremonias muy solemnes que se realizan al inicio de la estación de frío, del de las lluvias y la del calor. Otra de las cosas que me encantaron de aquí y que inspiraron nuestro próximo viaje fue descubrir junto atrás de la capilla Real una maqueta de Angkor Wat construida en la época en que Tailandia tenía la soberanía sobre Camboya. Estas es una de las cosas que realmente no imaginé ver por allí..
Para ir a Palacio Real debes utilizar la parada de la lancha N* – Maharaj Pier.
Wat Traimit ó Templo del Buda Dorado
Wat Traimit es un templo especial porque dentro de él hay una valiosa estatua que es una rareza mundial: el Buda de Oro. Es la imagen más grande del mundo realizada en oro macizo. Se cree que su origen data desde hace unos 9 siglos, sí ¡nueve! Tiene un peso de 5 toneladas y 1/2 y mide 3 metros de alto. El Buda está representado en la tradicional postura del Bhumisparshamudra (tocar la tierra como testigo, la mano derecha hacia el suelo). Y como no podía ser menos tiene una historia fascinante. Contaba nuestra guía que a comienzo del año 1930, se estaban realizando unos trabajos a las orillas del río Chao Phraya, muy cerca del barrio chino de Bangkok y por esa razón se debía destruir un viejo templo que contenía una estatua de Buda cubierta con estuco dorado. No era bella pero a pesar de su aspecto era imposible destruirla, porque seguía siendo fea o no, una imagen de Buda. Se decidió trasladarla al Wat Traimit que se consideraba una agoda no tan importante y porque estaba ubicada cerca de allí en el barrio chino. Pero el templo no tenía un lugar para exhibirla y la estatua quedó como más de 20 años a la intemperie. Recién en el año 1955 se construye un edificio y se decide instalar allí la estatua abandonada. Cuando la quieren trasladar con una grúa cedió uno de los cables y la estatua cayó al barro. Era la época de lluvia y la estatua quedó abandonada en el suelo. Soportaron esa noche una gran tormenta. A la mañana el monje, que había soñado con esa imagen de Buda, salió a controlar los daños y comenzó a quitar los restos de barro de la estatua. Pero grande fue su sorpresa cuando vio que a través del estuco aparecía un metal brillante. Pues ese metal era: ORO. A partir de este descubrimiento el templo fue otro. Adquirió fama mundial y muchos visitantes. Dicen que la estatua fue traída desde Ayutthaya y que cuando los birmanos quisieron saquear la ciudad fue disimulada bajo una capa de yeso para que los birmanos no repararan en ella. Esta gran imagen de Buda estuvo sepultada, olvidada durante casi 200 años. Y hoy, con su brillo, ¡deslumbra cuando la ves!
Algo gracioso para contarles… es que, no sabemos cómo, mientras subíamos esas escaleras para llegar al templo nos tomaron una foto a Alfredo y a mi, una a cada uno. Y sin mediar palabra a la salida del templo ya teníamos nuestros pin con las imágenes de nuestras caras listos para ser comprados. Obviamente los compramos y nunca supimos bien porqué, salimos re-mal en esas fotos. Pero,tal vez, la razón la encontré hoy porque debían aparecer aquí en este post para recordar el momento exacto cuando estábamos por conocer a uno de los Budas más lindos que hayamos visto. Una nunca sabe…
Para llegar hasta este templo deberás utilizar la parada N5 – Rajchawongse Pier de la lancha.
Barrio Chino
Caos… puro caos vivirás en este barrio. Pero su visita te la recomiendo. Encontrarás puestos de lo que quieras y a cada paso te sorprenderás.
Este barrio fue creado en el año 1782 por los emigrantes chinos que hicieron de Tailandia su lugar de vida.
Esta es otra de nuestras experiencias viajeras convertida en relato, mostrando los lugares que conocimos mientras íbamos por el río Chao Phraya.
Pero no queremos terminar este, nuestro primer post sobre Bangkok, sin decirte que la gente de este país te recibirá siempre con una sonrisa.
Queremos compartir con vos algo que nos fascinó: la forma de saludar de los tailandeses, el «wai prah«. Este saludo es muy simple: se hace juntando las palmas de las manos acercándolas a la altura del pecho y levantándolas suavemente hasta la frente mientras se inclina un poco la cabeza. Eso sí… nunca debés olvidarte de sonreír mientras lo hacés.
En Bangkok todo es increíble porque hasta Ronald McDonald´s nos saludaba así.
Esta ciudad nos regalo muchos buenos momentos que guardaremos entre nuestros recuerdos.
¡Gracias Bangkok! ¡Gracias Río Chao Phraya! respetuosamente les hacemos llegar nuestro «wai«.
¡Hasta el próximo encuentro!
Todo lo que te contamos en este post está basado en nuestra propia experiencia y por haberlo escrito no hemos recibido ningún tipo de compensación (económica o no), además, no tenemos conexión material con la marca, producto o servicio que te hemos mencionado, obviamente no respondemos por la empresa. Nuestra opinión es independiente, solo quisimos compartir con vos lo que hemos conocido.
Cristina Piermattei
Este post me será de gran utilidad en el próximo viaje. Lo llevaré conmigo. Todo lo que está en el post lo hiciste en el día ? Gracias por compartir todos estos datos.
Lilián Viajera
Cristina, me alegra que te sea de utilidad. Este recorrido por el Río Chao Prhaya lo hice dos veces… Pero si te organizas podrás hacer bastante de todo lo que propongo aquí. A nosotros nos gusta hacer los viajes slow!! bien tranquilos!!! Saludos Viajeros.
Alejandra
Hola Lilian, estuve leyendo en varios foros que recomiendan estar a primera hora en el palacio real para evitar el turismo masivo. Por el horario que detallas del barco turístico (empieza 9:30) veo que no nos va a convenir. Sabés si los barquitos regulares salen más temprano. Pensamos alojarnos en Solomillo. Gracias
Lilián Viajera
Alejandra, gracias por haber dedicado unos minutos a leer nuestro Relato Viajero.
El Palacio Real abre a las 8.30 hs. hasta las 15.30 hs. y tengo entendido que el horario de los barquitos es a las 9.30 hs. Pero habrá que chequearlo. Porque en verdad esa lancha es comunitaria y supongo que la gente del lugar la debe tomar para ir a trabajar.
Igualmente suponemos que con llegar a las 10.00 hs. al Palacio no es tan tarde… no!?
Atención, cuando intentes entrar al Palacio alguno te podrá decir que está cerrado… NI LO ESCUCHES. Ve a la puerta y tramita la entrada. Son gente que está ahí y engañan a los turistas.
Recordá la vestimenta para ingresar al Palacio.
Nos fijamos y te decimos lo de la lancha.
Saludos Viajeros.
Lilián Viajera y Compañía.