JORDANIA… VALE LA PENA ¡¡es única y maravillosa!! Es un lugar de ensueño que te hará sentir como si estuvieras viviendo en otra época!
Es un país en donde conviven lo antiguo, lo tradicional y lo moderno de una manera que sorprende.
Con algunos destinos turísticos, dar consejos sobre los lugares para visitar a veces se complica, pero hay que intentarlo. Debemos elegir exhaustivamente y con cuidado los lugares adonde iremos porque sino nos quedaríamos años en cada país. Eso estaría genial si no tuviésemos responsabilidades que cumplir, no? Es el sueño de cualquier amante de los viajes.
Por eso me tomé el atrevimiento de darte mi pequeño consejo… de los lugares que no debes perderte de conocer en Jordania. Espero que esta sugerencia te ayude.
Aquí, entonces, te dejo mi pequeña lista de los lugares de este bello país, ellos son:
1.- Amman aquí vale la pena perderse cuando la camines!!! A mi me impresionó su parte «antigua». En medio de la ciudad se encuentran unas ruinas increíbles. Y su mercado, tienes que recorrerlo, es genial.
2.-Jerash un lugar imperdible! Esta considerada como la mejor ruina romana, una de las mejores conservadas de nuestro mundo!! y te doy un dato curioso… fue conquistada por el General Pompeyo en el año 63 A.C., cayó bajo dominio romano siendo una de las diez grandes ciudades romanas. Me ha sorprendido gratamente este lugar, ¡me ha maravillado!
3.- El Monte Nebo, emociona. Su historia y la paz del lugar trascienden todas las sensaciones. Es un lugar religioso por excelencia.
4.- Madaba se ubica en el trayecto hacia el sur desde Amán por el Camino de los Reyes, de 5.000 años de antigüedad, es el viaje más memorable de la Tierra Santa, pues pasa por numerosos lugares históricos. Madaba es conocida como “la ciudad de los mosaicos«. La Iglesia de San Jorge es una reliquia, una obra maestra.
5.- El Mar Muerto considero que es una experiencia única, algo que debés hacer. Ingresar al mar y flotar allí sin ningún esfuerzo, te hará divertir como un niño. Y si te animás, te untarás todo el cuerpo con el barro negro del mar que dicen, es beneficioso para la piel.
5.- Wadi Rum… un desierto que remite a ¡¡lugar mágico!! esta excursión sí que fue maravillosa.
6.- Aqaba es una ciudad portuaria muy importante de Jordania. Aquí puedes recorrer un poco el Mar Rojo en algunos botes con el piso de vidrio para apreciar los corales que allí se encuentran. Yo no buceo pero dicen que hacer buceo en el Mar Rojo es algo memorable.
7.- Castillos del Desierto es un trayecto que vale la pena hacer. Uno de ellos es Patrimonio de la Humanidad y también podrás conocer un fuerte en Azraq donde, dicen, estuvo el centro de operaciones de Lawrence de Arabia durante la Revolución Árabe.
8.-Jordania tiene muchos lugares secretos… solo es cuestión de descubrirlos. Por ejemplo: A casi 15 km.de Petra existe otra Petra mucho más pequeña su nombre original es AL BEIDHA. Nosotros la conocemos como Little Petra.
9.-Con el llamado Camino de los Reyes que recorre alrededor de 350 kms. podés apreciar parte de lo que te comenté, los lugares arqueológicos que allí se te aparecerán como si fuera un libro, hay una definición que me gustó respecto de este camino y es que «el mismo se sucede como el índice de un libro de historia antigua o un índice geográfico bíblico», podrás ver asentamientos de la Edad de Piedra, poblados bíblicos de los reinos de Ammon, Moab y Edom, los mosaicos cristianos bizantinos tempranos más bellos de Oriente Próximo, una fortaleza romana de Herodes, varios templos nabateos, dos grandes fortalezas romanas, antiguas ciudades islámicas y la capital nabatea excavada en roca de Petra. Todo esto es más que maravilloso!!! ¡Todo esto es Jordania!
Y ahora sí, mi recomendación número 10 … ¡¡el Diamante más valioso de la Corona!!
10.- PETRA, perdón si escribo su nombre en letras MAYÚSCULAS pero tengo que escribirlo de esta manera porque Petra en Jordania, es la Joya de la Corona … pero también lo es del ¡¡¡MUNDO!!!
Cuando llegué allí me emocioné tanto o más que al ver las pirámides en Egipto… son esos lugares con un encanto especial. Esos lugares que siempre soñamos conocer.
Recuerda lo que te digo ahora, cuando vayas caminando por el desfiladero para ir a su encuentro ya sentirás en tu cuerpo una energía especial…
Este es solo un «preámbulo«, es un avance para que vayas conociendo algo de este país maravilloso. Luego vendrán mis relatos viajeros más detallados, porque Jordania tiene mucho más para regalarte.
No quiero dejar de mencionar otros puntos importantes sobre este bello país. Jordania «es» lo que «es» gracias a ¡su gente!: magnífica, agradable y hospitalaria. Otro punto a su favor, y sigo sumando, es la riquísima comida que tendrás allí para deleitarte.
Y no quiero olvidarme de un dato importante, ese que debemos tener en cuenta a la hora de empezar a organizar un viaje que es saber cuál es la mejor época para ir a ese destino: la mejor época para visitar Jordania es durante su primavera o su otoño.
Para finalizar este mini-post sobre Jordania quiero hacerte un regalo, y el regalo es mi Mini-Guía de Jordania que está en archivo PDF. La podés bajar a tu ordenador e imprimir para que empieces a descubrir este lugar del mundo.
En un próximo, espero no tan lejano, post te relataré mi experiencia en cada uno de estos lugares que te mencioné y que tuve la dicha de conocer. Te puedo garantizar que son de ensueño …
Hice este mini-relato para despertar en vos esa curiosidad que tenemos todos los viajeros sobre un destino que a veces pasa desapercibido, que no está muy promocionado y que, por esa razón, no es tan conocido.
Por lo tanto, si me permitís, quiero darte un consejo… Anímate ¡¡viajá a Jordania!! te aseguro que descubrirás otro mundo…. Mirá, mejor no te cuento nada más, te muestro algunas fotos y que ellas hablen por mi…
¡¡Jordania… te está esperando!!
Deja una respuesta