Viajar a Londres y no visitar algunos de sus museos seria una pena porque los Museos de Londres son muy valiosos. Sé que muchas veces no tenemos el tiempo suficiente para poder recorrer “museos” mientras estamos conociendo una ciudad, pero considero que estando en Londres a alguno de ellos deberías conocer. Como siempre digo: aunque sea asiste tan solo a uno porque, sencillamente, los Museos de Londres son los mejores del mundo.En nuestro último viaje, después de mucho pensarlo, optamos por visitar a solo tres de ellos. Los que elegimos fueron: el Museo Británico, el Museo de Ciencias y el Museo de la Galería Nacional.
En este Relato Viajero te contaré sobre estos grandes Museos de Londres que tuvimos la suerte de conocer.
1.- MUSEO BRITÁNICO (The British Museum)
Nos habíamos alojados en un hotel de Londres que se encontraba muy cerca del Museo Británico, así que nos resultó muy fácil llegar, recuerdo que esa mañana fuimos caminando hasta allí.
Fue el primer museo que visitamos y nuestra ansiedad en hacerlo se debió a que cuando visitamos el Museo de Egipto pudimos ver tan solo una “réplica” de la Piedra Rosetta y, estando frente a ella, nos prometimos ir a ver la “original” al Museo Británico. Recuerdo que salimos del museo de Egipto enojados con Gran Bretaña por no haber dejado las cosas donde deberían estar pero, luego de conocer el Museo Británico le agradecimos que estén bajo su custodia algunos de los tesoros de nuestro planeta. Este Museo Británico es uno de los museos más importantes del mundo que guarda, tras su fachada de estilo helenizante, casi 2.000.000 de años de historia en su interior. Además es perfecto, fácil de recorrer, agradablemente estético y está muy bien organizado. Fue abierto al público en el año 1759.
Mi consejo es que comiences tu recorrida bien temprano por la mañana. Nosotros ingresamos con nuestro plan de recorrido ya listo, lo habíamos llevado armado desde Buenos Aires. Es muy fácil, ingresás a la web del Museo Británico y desde allí podrás programar, de acuerdo a tus intereses, la visita que puede durar de 1 a 3 horas. Si hacés click aquí, en mi listado de Guías de Viajes, exactamente en el Nro.17, encontrarás el plano y el recorrido para hacer durante 3 horas en el Museo.
Ni bien ingresás al Museo descubrirás el “Gran Patio” diseñado por el arquitecto Norman Foster que es una genialidad!
Una vez que entramos fuimos directamente a visitar a la “Piedra Rosetta” (The Rosetta Stone). Nos pareció impresionante poder apreciar esta pieza de losa de basalto negro porque gracias a ella se pudieron descifrar los primeros jeroglíficos egipcios. Lamentablemente la Piedra estaba protegida por una vitrina, verla en detalle y tomarle fotos como hubiésemos querido fue algo complicado debido al reflejo que ocasionaba el vidrio.
Del Museo nos encantó y deslumbró la parte que está dedicada a piezas de la antigüedad como, por ejemplo, los mármoles del Partenón. En este museo podrás encontrar antigüedades de Egipto, Asia Occidental, Grecia, Roma e Inglaterra prehistórica y romana, además de colecciones de Europa medieval, renacentista, moderna y algunas colecciones orientales.
Descubrir la imagen de Ramses II en este Museo me trasladó inmediatamente a Abu Simbel, recordé el día que conocí una de las joyas de Egipto.
Me deslumbró un Gato Egipcio de Bronce, Oro, Piedras preciosas. Estas son cosas que podés apreciar estando aquí!
Otro lugar que me pareció perfecto de este Museo fue la “Sala de Lectura” y, según me contaron, a Karl Marx le gustaba quedarse en esta sala, iba con frecuencia a pasar allí algunas horas.
Genial fue, en otro Salón, admirar la Piezas de Ajedrez de Lewis (The Lewis Chessmen) que están talladas, en su gran mayoría, en marfil de morsa y dientes de ballenas. Este es uno de los tesoros del Museo Británico. Son las piezas de ajedrez, se presume que de origen noruego, más antiguas del mundo (años 1150-1200) y fueron encontradas en la Isla de Lewis (Escocia). Sus caras son perfectas, sus expresiones increíbles.
A la Isla de Rapa Nui, conocida como Isla de Pascua, ubicada en el Océano Pacífico me encantaría ir a conocerla, por eso cuando me encontré con este Moai me lo quedé mirando por un largo rato. A esta escultura de piedra basalto , que es lindísima, se la conoce con el nombre de Hoa Hakananai’a.
Llegó el momento de partir del Museo Británico, uno de los Museos de Londres que tiene mi simpatía. Al estar entre sus paredes pude, como en otros tantos museos, observar a algunas personas que sentadas frente a esas piezas de la historia del mundo intentaban dejarlas plasmadas en un papel.
Si querés hacer una visita virtual del Museo de Londres, hacé click aquí.
Información del Museo Británico:
Costo de la Entrada: Gratuito
Horario: Abierto todos los días de 10.00–17.30 hs
Ubicación: Great Russell St, Bloomsbury, London WC1B 3DG, Reino Unido
Teléfono:+44 20 7323 8299
Quiero dejarte de regalo un afiche que vi en este Museo
y que me dejó pensando…
¿Vos que opinás?
Sigo contándote sobre los Museos de Londres, aquí mi 2da. recomendación.
2.- GALERIA NACIONAL (National Gallery)
La National Gallery (Galería Nacional) ubicada al norte de Trafalgar Square, en la zona Westminster, es otro de los Museos de Londres más importante de la ciudad. Es un museo estrictamente de ARTE. Y pensar que todo comenzó por el año 1823 cuando el estado británico adquirió los primeros cuadros, exactamente 38, de la colección privada del banquero ruso John Julius Angerstein. Por esos cuadros se pagó un poco más de 50.000 libras.Cuando ingreses al edificio notarás que es imponente, mi sensación fue que estaba entrando a un palacio. Fue construido entre los años 1832/1838 y su estilo es clásico.
Posee una colección de más de 2.300 cuadros que fueron pintados desde el año 1250 hasta el día de hoy. Las diferentes Salas que conforman la National Gallery están identificadas de acuerdo a los Siglos de creación de las obras, todas ubicadas en el Nivel 2 del edificio.
Pintura de los Siglos XIII al XV
Pintura de los Siglos XVI
Pintura de los Siglos XVII
Pintura de los Siglos XVIII al XX
Para recorrer este museo lo mejor es contratar el servicio de Audio-Guía que hará mucho más fácil tu recorrido. Para que tengas un adelanto de las obras de arte que puedes ver y organices tu visita, de acuerdo a tu interés, te voy a prestar, en archivo pdf, el plano de la Audio-Guía para que puedas verlo, hace click en este enlace: Nro.16 de mis mini-guías y, de esa manera, podrás organizar bien tu visita y aprovecharás bien tu tiempo.
En este museo de Londres pude disfrutar de las pinturas de aquellos artistas que admiro y aprecié a otros que desconocía. Verlos en “vivo y en directo” me ha emocionado. Aquí comparto algunos de los cuadros que me dejaron sin palabras … (si dejás el cursor encima del cuadro te aparecerán los datos):
Debo confesar que en este Museo de Londres, a veces, se nos complicaba poder ubicar los cuadros que queríamos ver. Además, el día que lo visitamos, había tanta gente que sacar buenas fotos fue una tarea difícil.
Al terminar nuestro recorrido, prometimos que volveríamos a este Museo porque a los Museos de Londres y a esta ciudad bien vale la pena regresar. Mientras estábamos descansando un rato, sentados en la Plaza Trafalgar, justo a la salida del Museo, nos encontramos con un verdadero “gentleman” pasando por su puerta. ¡Cosas geniales que te regala Londres!
Información Galería Nacional:
Costo de la Entrada: Gratuito
Horario: Abierto todos los días de 10.00-18.00 hs.
(exceptuando los Viernes de 10.00- 21.00 hs.)
Ubicación: Trafalgar Square, London WC2N 5DN, Reino Unido
Teléfono:+44 20 7747 2885
3.- MUSEO DE CIENCIAS de Londres
(Science Museum)
El último de los Museos de Londres que quiero recomendarte es el Museo de Ciencias fundado en el año 1857, está ubicado en Kensington, en una muy linda zona de Londres, para que te ubiques está cerca de la tienda Harrod´s.
Como bien lo define su nombre este no es un museo de arte, en el estricto sentido de la palabra, es de ciencias. Pero, te garantizo, que aquí verás elementos que son obras de arte realizadas por el hombre quien, con sus manos e inteligencia, pudo dar vida a muchos inventos maravillosos que hacen nuestros días mucho más llevaderos.
Posee bajo su techo mucho más de 300.000 objetos, desde naves espaciales (por ejemplo: el módulo de Apolo X) y trenes de vapor hasta piezas de arte contemporáneo y, además, un cine IMAX. Descubrirás cosas sorprendentes. El Museo de Ciencias guarda mucha magia para todos aquellos que somos “curiosos”. Gran parte de la exposición que verás es interactiva y descubrirás, en algunos momentos, que estás investigando.
Tiene 7 pisos y 40 salas. Lo recomendable es ir con tiempo para recorrerlo completo y si vas con niños más tiempo aún porque ellos podrán hacer experimentos, más de 50 en un lugar llamado Launch Pad, o pilotear un avión, o vivir la experiencia en un simulador de realidad virtual…
Alfredo y yo no hemos divertido muchísimo en este Museo de Ciencias. Por ejemplo poniéndonos frente a una cámara infrarroja o tratando de poner mi nombre Lilián Viajera en un Telégrafo…Una de las cosas que nos gustó ver en el Museo fue uno de los Google Street View tricycle, del año 2009. Aprendimos que a partir del año 2008 pudimos tener acceso, a partir de la implementación del Google Street View, a imágenes detalladas de nuestro planeta. Street View usaba cámaras montadas en automóviles, triciclos y mochilas para capturar hermosas fotos de 360 grados de lugares remotos y famosos alrededor del mundo. Poder observar los primeros aparatos de TV y aprender como es que las imágenes y el sonido aparecen hoy en nuestros televisores de LED, fue mágico… Pero lo mas increíble fue apreciar un aparato de televisión mecánica!!! Ahí aprendí que ya había existido algo así en el año 1925.
Vimos también en este Museo aviones, medios de transporte más que centenarios y el Módulo de Comando del Apolo X donde los astronautas Tom Stafford, John Young y Gene Cerman viajaron alrededor de la luna en el año 1969, para nosotros que sentimos pasión por los viajes al Espacio, fue maravilloso.
Te encontrarás con miles de cosas, muchas más. Como, por ejemplo, el Old Bess, que es el motor a vapor más viejo que existe en nuestro mundo construido en el año 1777 por James Watt.
Apreciar una de las primeras computadoras, mientras estábamos con nuestra laptop bajo el brazo nos resultó impactante. Hay colecciones de relojes de arena que llaman la atención o, por ejemplo, el invento de la Radio de Marconi desde donde la BBC pudo transmitir por primera vez música, o podrás ver una cabina perfecta de telégrafo… En fin son miles de cosas de la vida diaria las que verás por aquí.
Definitivamente este es un excelente museo para ir con niños o sin ellos, grandes y chicos lo pasamos genial. Alfredo y yo lo recorrimos solos y te garantizo que nos divertimos como locos!
Información Museo de Ciencias:
Costo de la Entrada: Gratuita pero se aceptan “donaciones”/ Pero tiene cargos para el IMAX 3D Teatro, Simuladores y alguna exhibición especial
Horario: Abierto todos los días de 10.00-18.00 hs. Última admisión a las 17.15hs.
Ubicación: Exhibition Road, South Kensington, Londres, SW7 2DD
Teléfono:+44 20 7747 2885
Historia, Arte y Ciencia es lo que encontrarás en estos tres Museos de Londres que te he recomendado en este Relato Viajero. Te garantizo que en ellos hallarás diversión mientras vas aprendiendo y no te “desviarás” de tu objetivo de pasarla bien mientras estás viajando …
Juan Saripe
En Semana Santa me espera Londres y esta entrada es oportuna para mi viaje.
Muy detallada tu nota.
Gracias por tu recomendación.
Juan S.
Paco Piniella
Para mi te ha faltado mi favorito, la Tate Modern, pero en cualquier caso esos tres son los “imperdibles” los que uno no puede dejar de ver. Muy interesante tu entrada y los datos que proporcionas.
Saludos viajeros
LoBo BoBo
Lilián Viajera
Paco! tenía que elegir solo 3… y para mi los 3 que puse son, como dices, los imperdibles.
La próxima vez hablaré sobre tu preferido.
Saludos Viajeros.
Carmen
Nosotros no fuimos al Science museum de esos tres, los otros dos nos apasionaron, sobre todo the British Museum, que aunque solo fuese por ver la piedra Rosseta, merecería la pena la visita. También fuimos al Museo de la Naturaleza que nos pareció interesantísimo y el edificio es realmente impresionante.
Un abrazo
Carmen
jordi (milviatges)
Aunque no se si perdonarte que no hayas puesto la foto de La cena de Emaus de Caravaggio, uno de mis favoritos y que está en la NG, me ha encantado el artículo. He visitado tanto la NG como el Bristish en 3 o 4 ocasiones y pienso regresar siempre que puedo.
Un beso!
Lilián Viajera
Jordi… lo lamento! pero no he puesto la foto de ese cuadro porque no la he podido tomar!! la cantidad de gente era impresionante.
Gracias por apreciar mi Relato Viajero.
Saludos Viajeros.
enrique
hola! el de ciencias es el único que no he visitado, me lo anoto para la proxima visita!
buenas fotos!
chaooo
Lilián Viajera
Enrique… después me cuentas cuando lo visites!
Espero que te diviertas tanto como nosotros al recorrerlo.
Saludos Viajeros
patricia
aahhhh que lindo esto! me gustan los museos y tu descripción es excelente. Amo las piezas de ajedrez! en pinterest tengo un tablero donde atesoro imágenes de piezas de ajedrez. también muy lindo el museo de ciencias. Me encanto este relato!
Lilián Viajera
Gracias Patricia por tu comentario.
Pues ya tienes otras piezas de ajedrez para tu colección.
Saludos Viajeros
Kris
Lo confieso: de la tres veces que he ido a Londres nunca he visitado el Museo de Ciencias. Pero los otros dos los he visto en cada viaje. Son dos joyas… cada un su género merecen ser visitados con detenimiento. Gracias por haberme llevado de nuevo a ver sus tesoros.
Un abrazo
Lilián Viajera
De nada Kris. Me alegro haberte hecho acordar de estos Museos…
Y recuerda la próxima de pasar por el Museo de Ciencias, te gustará.
Saludos Viajeros
Paco Martínez
Sólo he visitado el British… se queda corta la vida.
Qué bonito el cuadro del estanque, que en inglés, casi lleva tu nombre y divertido también ese desvío del final, jeje…
Mayte Dalianegra
Hola, Lilián. Estupendo post que me guardo para poder consultarlo cuando esté preparando mi viaje a Londres para el próximo verano. Me gustaría preguntarte sobre si permiten realizar fotografías sin uso del flash en la National Gallery. Tengo entendido que en el British Museum se permiten, pero no sé si en la Galería Nacional también. Y es que me gusta tomar muchas fotos de todo lo que veo en mis viajes para no olvidarlo con el paso del tiempo. Nomalmente en los museos siempre he podido, desactivando la función del flash y usando una cámara que admite fotografiar bien en interiores incluso con poca luz, pero como nunca he estado en Londres y he leído opiniones contradictorias al respecto, mejor preguntar a quien ya sabe sobre el tema, como es tu caso. Yo también soy bloguera, tengo hasta un blog de viajes, pero hace años que no lo actualizo porque les doy prioridad a mis blogs de poesía. Saludos y mil gracias por todas tus estupendas y útiles recomendaciones.
Lilián Viajera
Gracias Mayte por pasar por mi Blog y darme tu opinión sobre este Relato Viajero al que le tengo cariño.
Las fotos que he tomado en estos museos han sido siempre sin “flash”. No he tenido problema. Es más, muchas veces se me dificultó tomar las fotos como me hubiese gustado debido a la cantidad de gente que allí había.
Ojalá disfrutes de estos museos tanto o más de lo que lo hicimos nosotros.
Después me cuentas! porque mi Blog tiene como intención compartir las experiencias viajeras. Y es genial tener un “idea y vuelta”.
Y anímate con tu Blog!!
Saludos Viajeros para vos.
Mayte Dalianegra
Miles de gracias por tu respuesta, Lilian. Me has dado una gran alegría, porque ya pensaba que no podría sacar fotos de mis pinturas favoritas de la National Gallery o de la Tate y la Modern Britain. Había leído por ahí comentarios sobre que incluso ni sin flash los permitían y me daba un poco de pena, porque soy muy aficionada a la fotografía y porque además, con tantos viajes, al cabo de los años se va olvidando lo que se ha visto y las fotos son el mejor recordatorio, incluso aunque algunas no salgan del todo bien. De los museos que recomiendas no me perderé el Museo Británico, que llevo años deseando visitar, también por ver la piedra de Rosetta, ya que al igual que tú, vi su copia en el Museo Egipcio de El Cairo. También los Mármoles de Elgin me piden esa visita, porque estuve en 2010 en el Partenón y eché a faltar que no estuvieran ya de regreso en Atenas, aunque imagino que no lo estarán al menos por el momento y quizás nunca. Aparte, me encanta la arqueología, así que disfrutaré mucho con todo lo demás que vea. Voy a programarle una visita de dos días de los 14 que pienso estar en Londres, porque me gusta verlo todo y si no, me temo que no será posible ni dándose prisa, jeje. Respecto a la Galería Nacional, también será de visita ineludible junto con las Tate, porque fui pintora profesional (ahora escribo poesía por hobby, ya que no tengo tiempo para pintar por mi actual trabajo) y el arte forma parte de mis viajes, cuando no es el motivo principal. Espero sacar tiempo también para ver el Museo de Ciencias, pues también me parece muy interesante. Miles de gracias por todo, estoy suscrita ya a tu blog para seguir disfrutando de tus estupendos post (tengo que leer los de San Petersburgo, que tengo muchas ganas de visitarlo). Abrazos desde España.
Lilián Viajera
Mayte!! que bueno lo que me contás!!! sigue con tu arte… no dejes la pintura! Y respecto del Tate no sé como está ahora porque no he ido la última vez que estuve en Londres.
Londres es una ciudad increíble!! Espero que la disfrutes tanto o más de lo que lo hice yo la última vez que estuve por allí.
El Museo de Ciencias nos encantó. Espero que a tu vuelta me cuentes que te pareció.
Gracias por ser parte de mis amigos … Y me honras con tu comentario sobre este Blog que creció para compartir mis experiencias viajeras con aquellos que disfrutan de conocer el mundo.
Saludos Viajeros para vos.
Y otra vez… te mando mis Gracias desde Argentina por ser parte de mis amigos!!!!
pablo
Hola que gran descripcion muchas gracias ! es necesario reservar?
Lilián Viajera
No Pablo… para ingresar a los museos no hay que reservar. Lo mejor es ir temprano para ver todo tranquilamente.