¡JAPÓN por EXPERTOS! 3 grandes Bloggers…

Antes iniciar mi viaje con destino a Japón pasé muchas horas leyendo Blogs, analizando los comentarios de los viajeros en “Tripadvisor” y obviamente también inspeccioné la web “Los Viajeros”. Así fue que pude conocer a estos TRES “EXPERTOS”: Cristina, Luis y Juan José.  Y ahora, en este Relato Viajero, te contamos : Japón por Expertos…

Este viaje, tan especial, lo armé gracias a sus colaboraciones, aportando sus datos sobre todo lo que hay que tener en cuenta, por donde  mirar y como buscar esos lugares que están escondidos bajo las piedras.

Nunca imaginé estando en Japón que tendría mi página web de Viajes, por eso considero que este es el mejor lugar para hacer público mi agradecimiento a “Kris por el Mundo”, “Japonismo” y “Japón por Libre”. Ellos me ayudaron a llegar a Japón con un proyecto armado, sabiendo exactamente que iba a conocer y como manejarme. Por eso aquí quiero homenajearlos.

Además es una buena oportunidad, si estás por viajar a Japón, para que vos los puedas conocer y si no estás por viajar, pero sos una persona curiosa, te interesará saber lo que opinan sobre este bello país. Tal vez al leerlos te animes alguna vez a visitarlo.

Para hacer este post de Japón por Expertos a ellos tres les he realizado las mismas 4 (cuatro) preguntas. Sus respuestas van acompañadas de sus propias fotos y eso ¡me encanta! porque completa su mirada.

¡Señoras y Señores! aquí con Ustedes les presento la entrevista que he realizado a estos tres grandes viajeros, viajeros que me hicieron amar a Japón antes de que yo llegara ahí .  Aquí te contamos el Japón por Expertos.


“KRIS POR EL MUNDO”


Cristina, creadora del Blog KRIS POR EL MUNDO, es una española de ley. La he conocido primero a través de Tripadvisor y luego leyendo su especial Blog de Viajes. Me ha asesorado de una manera excelente y estuvimos tanto tiempo comunicándonos antes de mi partida que al día de hoy ella se ha convertido en mi Amiga. Leer su Blog es genial, te lo recomiendo, porque siempre te brindará una mirada especial sobre los lugares a recorrer. Su solidaridad es asombrosa. Puede guiarte con precisión por cualquiera de los lugares del mundo que ella haya conocido. ¡Demuestra su pasión por los viajes!  Su gran amor es el mundo, pero INDIA tiene su corazón, te puede guiar por allí con los ojos cerrados.

                     Aquí sus respuestas a mis preguntas y ¡sus fotos!

1. Qué es lo que más te atrae de Japón?  ¿Su cultura, su historia, sus costumbres, sus paisajes?

image(6)Lo primero que tengo que decir es que Japón era un país que no me llamaba nada la atención. Arturo, mi pareja, se pasó años diciendo “yo quiero ir a Japón”, y yo no hacía más que dar largas, en parte por mi falta de interés, y en parte porque me parecía que debía ser muy caro hacer un viaje al país del sol naciente. Pero un día se me ocurrió mirar el precio de los vuelos y empecé a ver que no era para tanto, que eran precios mucho más económicos de lo que yo pensaba. Así que fui curioseando y viendo que Japón era más accesible si se viajaba por libre de lo que yo creía. Me compré una guía del país y empecé a documentarme para descubrir que todo me parecía interesante y especial. Así que le di el capricho a Arturo y compré los vuelos a Tokio para pasar en aquel país tres semanas. Y se convirtió desde el primer momento en uno de esos viajes en los que todo lo que ocurre es bueno, no había un pero… desde los hoteles a la gente pasando por su monumentos y ciudades, todo hacía que me fuera quedando prendada de Japón y de los japoneses.

Adoro su cocina, sus templos me parecen pequeños remansos de paz, la gente es la más respetuosa y amable que he encontrado en mis viajes, sus castillos son una sorpresa para el occidental acostumbrado a almenas y torres. No puedo reducir a algo concreto lo que más me atrae de Japón porque creo que el conjunto es lo que le convierte en el país único  y especial que es.

2. Cómo debería ir preparado un occidental a Japón? ¿Debería saber algo especial antes de llegar allí?

image(7)Debería saber que pocos japoneses hablan otro idioma que el suyo, por lo que no está de más llevar a aprendidas una palabras básicas que romperán el hielo y harán que ellos sonrían y se relajen ante la presencia de occidentales ante los que a veces les cuesta estar tranquilos. Hay que saber que el respeto al prójimo es una base fundamental de su forma de vida, que en las calles principales de las grandes ciudades no se puede fumar, que las distancias en Tokio son enormes, que la comida japonesa no es solamente pescado crudo y que las tarjetas de crédito se aceptan con mucha más facilidad en cualquier comercio de lo que la gente se empeña en contar.
Por mencionar solamente algunas de las cosas que el viajero aprenderá durante su viaje porque tampoco debemos descubrir todas o acabamos antes de tiempo con ese maravilloso factor sorpresa que hace especial un viaje.

3. ¿Qué tres lugares de Japón no hay que dejar de visitar? 

image(8)No conozco mucho de Japón, tres semanas dan para poco, pero de entre los lugares que conocí en mi viaje creo que nadie debería de pasar por algo la isla de Miyajima con su torii flotante, sus templos y las maravillosas vistas desde el Monte Misen; Kioto es la cuna del Japón tradicional, de las geishas y los templos escondidos en los bosques… Es sin duda mi ciudad preferida de Japón, cada día que pasé allí descubrí lugares nuevos y llenos de encanto. Y por último diría que nadie debe volver de Japón sin visitar uno de sus castillos y unos de sus jardines, por lo que Okayama puede ser una buena opción para ver ambas cosas en una misma ciudad.

4. Si quisieras hacer una publicidad sobre Japón ¿cuál sería el slogan que crearías para promocionarlo? 

image(9)

Puf…. para esto soy muy mala!!! Creo que hay que promocionar la seguridad que hay en el país, la belleza, limpieza y respeto. Es un país del que tenemos mucho que aprender, creo que nos podría valer “Abre los ojos al sol naciente“. 


“JAPONISMO”


image(10)Luis, es uno de los creadores de un excelente Blog sobre Japón: “JAPONISMO“, él es español y un viajero del mundo que actualmente vive en Londres. Le gusta la fotografía y lo hace bien.  En “Japonismo” logra transmitir todo su pasión, todo su amor por el país del “Sol Naciente”. Es más que recomendable su lectura antes de viajar. ¡Es esencial! para poder conocer en profundidad su cultural. Allí podrás encontrar hasta noticias de actualidad sobre Japón.  

La presentación de su Blog lo dice todoCon Japonismo tienes todo Japón al alcance de tu mano“.  Y de esto puedo dar fé, así es…

                        Aquí sus respuestas a mis preguntas y ¡sus fotos!

1. ¿Qué es lo que más te atrae de Japón? ¿Su cultura,  su historia, sus costumbres, sus paisajes?

image(11)De Japón me atrae absolutamente todo, creo que con el tiempo he acabado teniendo un acercamiento bastante global al país.  Me gustan sus festivales tradicionales o matsuri, me gustan sus templos y santuarios pero también me encantan los edificios construidos por arquitectos de renombre, sus trenes (tanto los más modernos como los antiguos que a veces casi se caen a pedazos pero siguen siendo puntuales). Y por supuesto, sus paisajes, ya que viajando por el país de norte a sur puedes ver lugares realmente espectaculares.

Eso sí, que me guste todo no significa que piense que todo es perfecto, que creo que es algo que pasa a muchos apasionados de Japón. Yo soy muy consciente de cosas que hay que mejorar, pero aún así me gusta ir y ver el país con ojos que intento que sean críticos.

2. ¿Cómo debería ir preparado un occidental a Japón? ¿Debería saber algo especial antes de llegar allí?

image(12)Japón es un país moderno (aunque no todas las zonas del país sean igual de modernas y si nos adentramos en algunos pueblos pequeñitos es posible que nos miren de arriba a abajo porque no han visto a un extranjero en mucho tiempo), así que el viajero no tiene que temer nada.

Es verdad que el idioma no ayuda, pero son muy amables con los visitantes, así que casi lo único que recomiendo es llevar una libreta y un bolígrafo para apuntar nombres de sitios si queremos preguntar por cómo llegar. ¡A veces incluso nos acompañarán al destino!

Eso y llevar dinero cambiado de sobra. Porque Japón es un país muy seguro para el visitante pero no siempre todos los sitios que visitemos aceptarán tarjeta, y no siempre encontraremos cajeros que las acepten (aunque cada vez hay más y más, sobre todo de cara a los Juegos Olímpicos de 2020). Pero lo mejor es llevar dinero y cambiarlo nada más llegar.

3. ¿Qué tres lugares de Japón no hay que dejar de visitar? 

image(13)Si hacemos caso a los japoneses, a los que les encanta hacer listas de 3 elementos, tienen una de los lugares más bonitos que no nos podemos perder, y son Miyajima y el torii flotante del santuario de Itsukushima, la bahía de Matsushima y la lengua de tierra de Amanohashidate. La verdad es que los tres sitios son espectaculares. Puede ser un buen comienzo.

Siendo un poco más general, y pensando en sitios que los que viajan por primera vez puedan ver, diría el templo Kiyomizudera de Kioto, que está siempre a tope de gente pero es muy bonito, el propio torii flotante en Miyajima del que ya os he hablado, y en Tokio visitaría Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio a la que llegamos con un tren sin conductor y que tiene centros comerciales, museos, una réplica de un Gundam a tamaño real, una réplica de la Estatua de la Libertad y un bonito paseo desde el que ver el atardecer sobre el Rainbow Bridge y el resto de Tokio.

4. Si quisieras hacer una publicidad sobre Japón ¿cuál sería el slogan que crearías para promocionarlo? 

image(14)Aquí sí que me pillas, que aunque he trabajado en comunicación lo mío nunca fue ser un copy creativo 🙂 Quizás diría algo como “Japón: sorpréndete cada día”, porque realmente cada día descubres algo nuevo y pocas son las personas que tras su primera visita al país del sol naciente no acaban maravilladas.


“JAPÓN POR LIBRE”


image(15)Aquí les presento a Juan José, español, administrador de sistemas, que se da tiempo para tener en su Blog el detalle exacto de los recorridos que podés hacer en algunas de las ciudades del país. Su amor por Japón es tan grande que el logo de su web es justamente la bandera de este gran país. Su Blog es “JAPÓN POR LIBRE“. Siempre estuvo dispuesto a ayudarme. Bajé mucha información de su página web y armé, antes de mi viaje, unas Mini-Guías en PDF con los datos que allí aparecen. Mini-Guías que Juan José, amablemente, me ha permitido compartirlas aquí en Lilián Viajera. Prometo que muy pronto las haré públicas, estarán ubicadas en la pestaña “Mini-Guías”.

                           Aquí sus respuestas a mis preguntas y ¡sus fotos!

1. ¿Qué es lo que más te atrae de Japón? ¿Su cultura, su historia, sus costumbres, sus paisajes?

image(16)Básicamente la gente, sus costumbres y el ser tan distinto a lo que conoces en Occidente.

La primera vez que estuve en Japón me pasé el viaje entero asombrándome de los pequeños detalles que me sorprendían a cada paso.

2. ¿Cómo debería ir preparado un occidental a Japón? ¿Debería saber algo especial antes de llegar allí?

image(17)Informarte para preparar tu viaje y tener una mente abierta ya que vas a visitar una cultura diferente a la tuya. Leer blogs de viaje es una buena idea y te preparan para lo que vas a encontrar al llegar a Japón.

3. ¿Qué tres lugares de Japón no hay que dejar de visitar? 

image(18)

Tokio, Kioto y Nikko.

 

4. Si quisieras hace una publicidad sobre Japón ¿cuál seria el slogan que crearías para promocionarlo? 

image(19)

Solo con una palabra:

¡Sorpréndete!

Estas entrevistas viajeras llegaron a su fin…   

Ojalá te animes a conocer y consultar a estos viajeros si tenés planeado viajar Japón y, obviamente, a nosotros también que te podemos ayudar a aclararte las dudas que tengas.

Pero, si aún no pensaste viajar a Japón, las respuestas que brindaron pueden inspirarte a que te decidas, algún día no muy lejano, a visitar este magnífico país.

Muchos mitos hay sobre Japón como, por ejemplo, que es muy caro vivir allí. Pero te garantizo que no lo es. Si hago la comparación entre Tokio y Londres te puedo decir que esta última me pareció muchísimo más cara, ¡¡mucho más!!.

Por Japón yo siento amor profundo, es un país al que llegué a respetar y a querer. Esto quizás se deba a que fui muy bien preparada a su encuentro y se lo debo a estos “Tres Expertos”.

A ellos mis infinitas ¡¡Gracias!! (¡感謝!) porque me ayudaron antes de realizar mi super viaje y porque hoy se brindaron gentilmente a colaborar en este post de Japón por Expertos para poder presentártelos a Ustedes …

A todos, con mi respeto más profundo, les hago llegar mi ¡Sayōnara!
(¡さようなら!) y brindo porque algún día nos encontremos en ¡Japón!

                    Si querés seguir descubriendo Japón        te invito a que hagas click aquí

 Viajero no te olvides que, si necesitás consultarnos algo de Japón, nos puedes escribir y encantados te ayudaremos! 

Anterior

El Chao Phraya, un río en la vida de Bangkok.

Siguiente

Vivencias de India – Sensaciones.

2 comentarios

  1. ¡Muy buenos blogs los seleccionados!

    Ojalá que algún día podamos aparecer en este tipo de artículos.

    Un saludo

    • Gracias por pasar por nuestro Relato Viajero sobre Japón. Lo hicimos para agradecer a aquellos que nos ayudaron a organizar nuestro viaje!! Tal vez en el próximo viaje les podamos incluir a ustedes… Ya a nosotros nos han menciondo en un Blog por la ayuda que dimos para conocer Japón y eso nos halago.
      Un abrazo viajero para ustedes y ojalá que podamos volver pronto a ese increíble país.
      Lilián Viajera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

error: Content is protected !!