En la ciudad de Oslo encontramos un parque que ¡habla! y se lo conoce como el Parque Vigeland. Este parque fue diseñado por Gustav Vigeland quien, además de haber sido un buen escultor, fue un gran filósofo.
Toda su obra es para pensar, para re-pensar LA VIDA y discurre sobre la condición humana. Nada menos, ni nada más!
El Parque Vigeland tiene alrededor de 30 hectáreas y su construcción finalizó después que falleciera su creador Gustav Vigeland, alrededor del año 1949. Vigeland dedicó un poco más de 20 años de su vida en este proyecto!!
Es el parque de esculturas más grande del mundo realizado por un solo artista. Allí podrás ver alrededor de más de 200 de sus esculturas realizadas en granito, hierro forjado y bronce y otros muchos trabajos que hoy conforman el llamado “Parque Vigeland“. Las esculturas están ubicadas en diferentes lugares de este espacio verde y todas ellas son perfectas. Hay lugares que no debes perderte y sugiero que los mires con atención.
Te contamos algo de lo que encontrarás en el Parque Vigeland
a) La Fuente, que está ubicada exactamente en el medio del parque y debe ser admirada con detenimiento… los hombres que la sostienen son impresionantemente perfectos y todas las esculturas que la rodean hablan por sí solas sobre los períodos de la vida. Está construida en bronce y en su centro verás que hay 6 hombres enormes sosteniendo una vasija enorme que es por donde surge el agua!. Según nuestro guía turístico en Oslo con esta fuente Gustav Vigeland quiso dejar su mensaje: “que el tiempo del hombre es solo una pequeña porción en el gran ciclo de la vida“….Esta Fuente está rodeada con árboles (que representan la familia, el sostén fundamental para nosotros los humanos para crecer protegidos y amados) y entrelazados a ellos muchas figuras de bronce que hablan de los ciclos de la vida humana -niñez, adolescencia, adultez, vejez y muerte- y que entre sus ramas -símbolo de la familia- transcurre la vida.. unos crecen otros mueren… y todo forma parte de nuestras raíces. Sobre el pasado surge de nuevo la vida. Te garantizo que quedarás embelesado mirándolas.
b) El Puente del Parque, tiene 100 metros de largo y a cada lado del mismo una escultura que se relaciona con la que está a su frente. En este puente podrás encontrar una de las figuras más conocidas, llamada “La rabieta del niño” que es, hoy en día, un símbolo de la ciudad de Oslo.
c) El Monolito -llamado por Vigeland el “Monolito del ser Humano“- se eleva en el centro de una plataforma octogonal rodeado por una multitud de figuras humanas desnudas y todas entrelazadas repartidas en 36 grupos conformada por figuras que representan los ciclos de la vida… y sus relaciones humanas. Unidas en pequeños grupos de diferentes edades. El Monolito es un bloque único de granito de 17 metros de altura y pesa más de 200 toneladas que simboliza la esperanza, el deseo de nosotros los humanos de encontrar lo “divino” mientras en el camino de esa búsqueda nos vamos apoyando en las relaciones que nos rodean. Aunque Vigeland pretendía que quien lo observase lo interprete a su manera. Este monolito está rodeado de imágenes muy reales como estás:
O esta otra estatua que aquí abajo te muestro y es utilizada en Oslo, Noruega, cuando se trata el tema de “Violencia de Género“. Es tremenda.
d) La Rueda de la Vida, está compuesta por 7 figuras de niños y adultos que entrelazados forman un gran círculo que simbolizan la eternidad, lo continuo. En definitiva, la Vida!
e) El Reloj del Sol su base está rodeada con los signos del zodíaco. Fue lo único de todo lo que ví que no me llamó la atención. Por eso ni siquiera coloqué una foto… no creí que valga la pena.
f) Las Puertas del Parque realizadas en hierro forjado que dan acceso a algunas partes del mismo no deben pasar desapercibidas. En cada cara de las puertas se observan formas y figuras de hombres, mujeres y niños, en diversas posiciones. Lo llamativo es que cada puerta representa de un lado el frente y del otro la espalda de esa persona.
No dejes de admirar sus Farolas que son impresionantes!
g) “El Laberinto” que está rodeando la plaza de la Fuente -tienes que mirar al piso- y consta de 1800 m2. Está cubierta por un mosaico de granito blanco y negro cuyas figuras geométricas dan forma a un laberinto. Tiene una puerta de entrada y otra de salida. La intención del maestro Vigeland fue representar el andar por la vida, con sus aciertos, sus dificultades y la posibilidad de tomar diferentes caminos para encontrar la salida.
Dentro de este Parque está enclavado el Museo de Vigeland donde podrás seguir admirando más la obra de este artista.
El Parque Vigeland es lugar preferido por los habitantes de la ciudad de Oslo. Allí pueden disfrutar de actividades al aire libre, hacen barbacoas -algo que es tradicional en Noruega- o simplemente caminan, es un lugar de encuentro y ahí celebran la VIDA!!!
Si Gustav Vigeland supiera todo esto estaría feliz porque siempre deseo que Oslo contara con un lugar especial y hoy esta gran ciudad lo tiene!!! ¡Gracias Vigeland!
Deja una respuesta