Rio Li

Guilin y el Crucero por el Río Li, China.

Río Li
Llegar a Guilin fue algo mágico. Bajados del avión seguíamos estando entre las nubes porque así fue como atravesamos la carretera para llegar a la ciudad. Estábamos ansiosos porque esta ciudad sería el punto de partida para navegar por el Río Li (chino simplificado: 漓江, pinyin: Lí Jiāng, por eso se lo conoce como  el río Lijiang). Recorreríamos 83 kms. desde Guilin a Yangshuo. Sabíamos que sería algo inolvidable.

Río Li

La ciudad de Guilin (nombre que se lee Kuei-Lín y en chino: , pinyin: Guìlín) está ubicada en la provincia de Guangxi, enclavada en la orilla oeste del Río Li o Lijiang. Al caminar por la ciudad descubrís lugares increíbles. He leído opiniones diversas sobre Guilin, a algunos no les agradó del todo a otros sí. Pero para nosotros tuvo un encanto particular y disfrutamos al conocerla. Hay un lugar que nos pareció pintoresco y es la zona llamada de los “Dos Ríos y los Cuatro Lagos”. Los ríos son el Li y el Taohua (Flor del Melocotón) y sus lagos: el Mulong, el Guihu, el Ronghu y el Shanhu. 

Río LiRío LiRío LiRío Li
Guilin posee también otras maravillas como, por ejemplo, la ya famosa “Colina de la Trompa de Elefante” que está ubicada justo en uno de los bordes del Río Li. No solo la admirarás a ella sino que también descubrirás miles de cosas a su alrededor. Podrás ver a los pescadores que están acompañados de sus cormoranes (las aves acuáticas que capturan peces zambulléndose bajo el agua) para seguir con una vieja tradición de pesca de la región o descubrirás como unas barcazas estacionadas en la orilla se transforman en mini restaurantes que resultan ser toda una experiencia culinaria si te aventuras a entrar en ellas.  Nosotros nos animamos!

Río LiRío LiRìo LiRío LiRío Li
Conocerás la “Cueva de la Flauta de Caña” (Ludi Yan) de, aproximadamente, 240 metros de largo, cueva que contiene un gran número de estalactitas y estalagmitas con formaciones rocosas muy extrañas. Es ahí donde pudimos ver una de las tortugas más longevas del mundo a la que, obviamente, nos dijeron que debíamos tocar porque nos daría “buena suerte”.

Río LiRío LiRío Li
Guilin es un espectáculo, una ciudad del sur de China que por su encanto es especial. Hay mercados y miles de lugares más para conocer.

Río Li

Guilin fue reconstruida durante la segunda mitad del siglo XX debido a los bombardeos que recibió de Japón. Y hay un dato curioso,  la Cueva “Flauta de Caña” de la que ya te comenté, fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial como refugio durante los bombardeos.

Río LiVisitamos, además, el Museo de la Perla. Lugar que recuerdo con cariño porque me regalaron una perla de este lugar. Y luego, al llegar a Buenos Aires, mandamos a hacer un anillo de plata para que allí la engarcen. Es el anillo que aquí te mostramos.

Río Li

Y por fin empezaremos a contarte sobre nuestra gran excursión en Guilin.  Bien temprano por la mañana, y a pesar que el día estaba nublado y con alguna llovizna, nos trasladamos hasta el embarcadero. Al arribar nos sorprende la cantidad de barcos que se encuentran listos para partir.

Río Li

Atravesando un par de barcos pudimos subir al nuestro que estaba a la mitad de la fila. En esta excursión estuvimos acompañados de nuestra guía, estábamos recorriendo China en un tour privado. Un lujo. Y, puntualmente, este paseo fue genial hacerlo de esta manera porque ella se tomaba todo el tiempo del mundo para mostrarnos todas las formaciones kársticas que veíamos mientras navegábamos por el Río Li. Algunas veces, confesamos, hacíamos el esfuerzo para imaginarnos los que ella nos decía, pero en general, estaban bien los nombres que se les había asignado.

Río LiRio LiRío Li

Ni bien salimos confirmamos que no queríamos dejar de ver absolutamente nada de nada, nuestros párpados casi ni pestañearon durante la navegación por el Río Li.  

Río LiRío Li
Teníamos mesa reservada en la embarcación pero de nada nos sirvió porque con Alfredo durante casi todo el recorrido nos mantuvimos firmes en la terraza del barco.

Río LiRío Li

 

Cada tanto aparecen a los márgenes del río pequeñas cascadas, algunas cuevas y pagodas.
Todo esto hace más pintoresco y le da color al recorrido sobre el Río Li.

Río LiRío Li

Nos sorprendió, hasta el cansancio, ver el dominio que tienen los habitantes del Río Li para navegar parados sobre sus canoas frágiles de bambú.

Río LiRío LiRío LiRío LiRío Li

La gran sorpresa del viaje fue cuando vimos a nuestra guía sacar un billete de su bolso diciendo, con urgencia, que quería mostrarnos algo. El billete que había tomado de su bolso era el de 20 yuanes.

Mirá lo que hizo nuestra guía con ese billete de 20 yuanes que sostuvo en su mano:  


Otra de las tantas cosas que llamaron nuestra atención fue ver que las provisiones para preparar la comida a los pasajeros del barco, las entregaban directamente a la cocina del crucero mientras se estábamos navegando. Directo del Río Li a nuestros platos.

Río Li

Mirá este video muy cortito y entenderás mejor lo que te acabamos de contar:

El Río Li está considerado como uno de los 15 mejores ríos del mundo para conocer y esta aseveración no solo la digo yo. También la hizo la CNN y National Geographic califica al Río Li como una de las maravillas acuáticas del mundo.

Además este lugar está propuesto, desde el año 1996, como “Bien Natural” en la Lista Indicativa de China del Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).

Estábamos llegando al final de nuestro paseo y nos hubiésemos quedado mucho más tiempo. Fueron un poco más de 4 horas de disfrutar paisajes asombrosos.  Nuestro destino final fue Yangshuo.

Río LiRío Li

Te aseguramos que este recorrido por el Río Li fue uno de los paseos más bonitos que hicimos en China. Los paisajes que vi me resultaron increíbles y, a su vez, sorprendentes solo comparables con los de la Bahía Halong en Vietnam  lugar que, por suerte,  tiempo después pudimos conocer. 

En este crucero por el Río Li  descubrimos uno de los lugares del mundo en donde la naturaleza nos habló en primera persona. Obviamente, nos encantaría volver a escucharla. 

Anterior

Hotel de Siem Reap (Cambodia): el Somadevi Angkor

Siguiente

Hotel New Otani de Tokyo, Japón

9 comentarios

  1. Perla

    Buen paseo el que nos brindas.
    Se ve muy interesante y da ganas de hacerlo.

  2. Oh, qué bonito, y con esa niebla le da un aura como de misterio, fíjate que me dejó mal sabor de boca mi visita a Pekín y a la Gran Muralla (es lo único que conozco de China) pero por lo que veo hay otros lugares muy interesantes así que tendré que volver para darle una segunda oportunidad. Besos de la cosmopolila

  3. jordi (milviatges)

    Tengo buenos, aunque lejanos, recuerdo del Rio Li, del crucerito, aunque con una barquita mucho más rudimentaria y de la pesca con cormorán. Pero de esto hace ya más de 20 años!
    Que penita de dia que os hizo, chica.

    • Jordi, tienes razón no fue uno de los mejores dìas de sol, pero este viaje te aseguro que tuvo su encanto con esa niebla que cada tanto tapaba las formaciones calizas y las hacia màs intrigantes. Saludos Viajeros.

  4. Carmen

    Qué lástima de tiempo Lilián, vas a tener que repetir esas bellas excursiones 😉
    Creo que no lo he leido, ¿sabes cuantos años tenía esa tortuga longeva? Me da intriga jejejej
    Un abrazo

    Carmen

  5. Paco Martinez

    Qué bonito todo, Lilián! Me encantó las canoas tan mínimas, que parece que las personas flotan sobre el agua y el abastecimiento de comida en marcha y el billete en el sitio exacto y tu anillo…Y lo bien organizado que está todo, para que mientras unos se ganan la vida, otros, disfruten conociendo lugares y experiencias nuevas. Esa es una buena simbiosis.

  6. Daniela

    Yo quiero saber la edad de la tortuga! Jajaja y algo mas técnico.. . ¿Cuantos días recomendás como justos para visitar China e irse con una idea? Porque es tan grande y completa que parece difícil de acaparar. Para que sea un viaje posible…

    • Daniela, gracias por tu comentario.
      Te cuento que nosotros estuvimos 15 dìas recorriendo una parte de China. Los lugares que visitamos fueron Beijing, Xian, Shangai, Guilin, Guangzhou y de ahí nos fuimos a Hong Kong.
      En cualquier momento queremos volver para conocer la parte Oeste de China, la provincia de Yunnan.
      La tortuga…ja ja! tenía muchos muchos años.. demasiados.
      Saludos Viajeros.

  7. Teresa

    Querida Lilian
    Estoy preparando la ruta para nuestro proximo viaje a China y este relato ha sido de gran utilidad. Como siempre te digo,es un inmenso placer seguir tu blog!! Muchas gracias !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

error: Content is protected !!