Cuando estuvimos en la bella ciudad de Madrid (España), uno de los primeros lugares a los que quisimos ir a comer fue al Restaurante Botín, el más antiguo del mundo. Como a nosotros nos encanta conocer restaurantes de todo tipo, color y categoría, obviamente, no podíamos dejar de visitarlo.
Restaurante Botín
Las comidas siempre dan cuenta de la cultura del lugar que visitás por eso durante nuestros viajes por el mundo hemos concurrido a toda clase de restaurantes caros, baratos y más que baratos. Obviamente también lo hacemos en nuestra ciudad de Buenos Aires. Nuestra comida preferida es la «comida callejera» y la que se sirve en los «bodegones».
En esta ocasión nos íbamos a dar un mimo: comer en el Restaurante Botín de Madrid. No todo el mundo puede comer en el establecimiento más antiguo del planeta y nosotros no queríamos perdernos de esta experiencia viajera-gourmet.Restaurante Botín, el más antiguo del mundoEl Restaurante Botín se encuentra ubicado muy cerca de la Plaza Mayor de Madrid y dentro de sus paredes hay mucha historia guardada.
Mucho tiempo antes de pasar por Madrid nos pusimos frente a la computadora para hacer nuestra reserva en el Restaurante Botín vía on line. Esto es algo que te sugerimos hacer si no querés sufrir horas de espera para ingresar o tal vez correr el riesgo de no poder hacerlo nunca. Nosotros utilizamos la página web «El Tenedor», elegimos el día y la hora en el que sabíamos que podíamos concurrir y listo. Con nuestra reserva bajo el brazo estando ya en Madrid salimos al encuentro del Restaurante Botín, el más antiguo del mundo.

Restaurante Botín

Este Restaurante, como ya te adelantamos, es una leyenda. Tanto es así que hay constancias que el edificio en el que hoy aún se encuentra data del año 1590. Pero la zona en la que hoy está creció con fuerza cuando luego de un tiempo la Corte volvió a establecerse en la ciudad de Madrid.Restaurante BotínDurante el año 1620, cuando se realizaron reformas en la Plaza Mayor (antes llamada Plaza de Arrabal), toda la zona pasó a ser parte importante del comercio de la ciudad. En una de estas arterias madrileñas fue donde el cocinero francés  Jean Botín puso su negocio.

Tiempo después, en el año 1725, un sobrino de la esposa de Botín abrió una pequeña posada sobre la calle Cuchilleros. Por eso el nombre real del Restaurante Botín, que podrás ver en su marquesina en la calle Cuchilleros 17, dice «Sobrino de Botín».

Restaurante Botín

Este Restaurante Botín fue y sigue siendo frecuentado por muchas personalidades del mundo. Algunos de ellos como, por ejemplo, Ernest Hemingway que hasta lo ha mencionado en su primer gran novela: «Fiesta» («The Sun Also Rises, del año 1916). También lo hizo el escritor canario Benito Pérez Galdós en sus obras «Fortunata y Jacinta» (del año 1886) y en su obra «Misericordia».

Restaurante BotínUna mención del Restaurante Botín es la que realizó la escritora María Dueñas en una de sus novelas más bellas: «El Tiempo entre Costuras». Novela que fue leída por Lilián y que la inspiró a que vayamos pronto a conocer Marruecos!

Graham Greene es uno de nuestros novelistas preferidos y además de buen escritor fue un gran viajero. Greene también menciona al Restaurante Botín en uno de sus libros («Monseñor Quijote», 1982). Otros escritores que también frecuentaban Botín fueron Truman Capote y Ramón Gómez de la Serna. Pero, además, existe un sinnúmero importante de personas de renombre mundial que también, como nosotros, quisieron comer allí.

Restaurante Botín
A este lugar se lo conocía como la «Posada Botín» o la «Casa de Comidas Botín». Hoy, en cambio, se lo conoce como el Restaurante Botín que desde hace ya casi 300 años es el restaurante más antiguo del mundo!
Nosotros creemos que el gran secreto del Restaurante Botín debe ser su asador original. Allí, nos contaron, se sigue cocinando con leña de encina las carnes de cochinillo y de cordero. Un dato curioso es que el horno no se ha apagado desde que comenzó a funcionar.   

Es importante saber que el Restaurante Botín ostenta el reconocimiento otorgado por Guinness  World Records (año 1987) al considerarlo el restaurante más antiguo del planeta tierra. En realidad hay personas que dicen que puede no ser el más antiguo ediliciamente pero se lo otorgaron porque nunca jamás desde que fue inaugurado dejó de realizar su actividad, no lo hizo ni un solo día. Ni siquiera durante la Guerra Civil Española.  

Restaurante Botín
Desde el año 1930 hasta el día de hoy la familia González es la que regentea el Restaurante Botín. Dicen que el Restaurante Botín se conserva inalterado desde el siglo XVIII o sea, desde allá lejos y hace tiempo cuando solo era una posada.

Restaurante Botín Ahora vayamos a nuestra experiencia en este histórico Restaurante Botín, el más antiguo del mundo. Nosotros sabíamos que uno de sus platos más famosos era su «Cochinillo Asado» y ese fue uno de los que pedimos! De tan tierno que es para servirlo los camareros lo cortan con un plato!. Según nos contaron los lechones vienen de Segovia 3 ó 4 veces por semana. O sea siempre están bien provistos.

Restaurante Botín Al ingresar al Restaurante Botín todo nos asombraba! Demás está decirles que estábamos emocionados. No sé si la comida era lo prioritario en este caso. Lilián por lo menos se hubiese contentado con unas patatas nada más. Para nosotros era un placer poder estar ahí.Restaurante Botín Restaurante Botín También comimos rabas (conocidos como calamares fritos) y obviamente un rico postre. Todo fue acompañado con vino de la casa (Lilián) y una rica cerveza (Alfredo) que, por cierto, estuvieron bien.Restaurante Botín

Restaurante Botín El Restaurante Botín de más está decirlo resulta encantador y mientras estás allí sentado no puedes dejar de imaginar a toda la gente que a este lugar concurrió, cuántas cosas abran pasado bajo ese techo y en esas mesas!

Y como siempre lo hacemos, vamos a ser sinceros con nuestra opinión: ⇒ La experiencia de conocer este Restaurante Botín fue un plus en nuestro viaje pero hubo algo que no nos agradó, la atención de los meseros o mozos. Fue rápida y sin dedicación. En un momento pensamos que, tal vez, estaban apurados por desocupar nuestra mesa debido a que era el primer turno de la noche, pero luego… pensamos si no estaban cansados de recibir a tanto turista. Nos fuimos con esa molestia pero felices de haber comido en ese lugar.

Para nosotros, que tuvimos que «cruzar el gran charco» que nos separa de España fue emocionante estar ahí. Por eso brindamos para que estos lugares con historia como el Restaurante Botín, el más antiguo del mundo sigan manteniéndose intactos.  ¡Chin, Chin!
Restaurante Botín

UBICACIÓN DEL RESTAURANTE BOTÍN,
EL MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Mini-Consejos 
*No te olvides de hacer la Reserva vía on line.
*Ve con tiempo para disfrutar del lugar.
*Anímate a ir al subsuelo donde está la bodega y a recorrer el restaurante.
*Pensamos que en el primer turno está todo mucho más tranquilo y te dejarán curiosear mejor.

Si vas al Restaurante Botín o si ya lo conociste esperamos
que nos cuentes tu experiencia!

¡¡Buen apetito!! 

Recomendación Gourmet:
Te gusta conocer los lugares especiales del mundo en donde comer y poder tomar un rico té…? Pues aquí te dejamos otro lugar con encanto que pudimos visitar. Este Café está considerado uno de los más bonitos del mundo es el New York Café y está en Budapest.  Es un lugar muy diferente al Restaurante Botín pero los dos coinciden en que tienen mucho encanto!!