Muñecos Quitapenas, de Guatemala.

Muñecos Quitapenas, de Guatemala.

Cuando recorres las Ferias Artesanales de Guatemala, de las que hay muchas, verás en algunos lugares a estos pequeños muñequitos. Ellos llegarán a tus manos en pequeñas cajitas o en sobres…

Te preguntarás para qué sirven. Pues, te cuento que estos muñecos (o muñecas) cumplen la función de quitapesares (quita-penas). Son tan pequeños que se te escaparán de entre tus dedos. Son originarios de Guatemala.

La historia dice que si una persona no puede dormir debido a que tiene alguna pena debe contársela a ese pequeño muñeco y luego guardarlo bajo su almohada, antes de empezar a dormir.

Relata la leyenda que cuando la persona se despierta, lo hará ya sin su pena en el corazón, porque ese problema, esa pena quedó con el muñeco.  ¡Ellos se hacen cargo!

Estos muñecos son mínimos, pueden medir de 10 a 50 mm. Son realizados a mano, en madera o alambre, y están vestidos con ropa de algodón. La cara se hace con cartón y están pintados.

Estos muñecos «quita-penas» forman parte de la cultura guatemalteca y también de la mía porque debajo de mi almohada cuando tengo alguna pena que me angustia me acompaña en mis sueños uno de ellos para poder llevársela mientras duermo.